top of page

De segunda mano en excelente estado

Círculos en el agua. Teresa María Urbina

SKU: 0011
$U120,00Precio
Cantidad
  • “Círculos en el agua” es una recopilación de cuentos escritos por la autora uruguaya Teresa María Urbina, que fue recientemente galardonada con el XI Gran Premio de Narradores de la Banda Oriental.

    La obra, compuesta por cuatro historias independientes entre sí, nos revela a una escritora de una fina sensibilidad, que maneja con soltura una prosa rica en metáforas, aunque Urbina no las vierte en forma excesiva, como bien lo apunta el prologuista Alcides Abella.

    Su escritura es por momentos poética y en otros pasajes se torna simple y llana, para mostrarnos a los personajes en su huérfana desnudez espiritual. Estas criaturas literarias, en la mayoría de los casos y por distintos motivos, no logran asumir el control de sus destino.

    La primera historia relata la vida de un pequeño pueblo del interior del país, un microcosmos regido por un despótico y patriarcal caudillo. La autora nos retrata el violento desequilibrio que se produce en el lugar por la inesperada y misteriosa muerte del patriarca, un episodio que trastoca la vida de todos y cada uno de los habitantes.

    A partir del fallecimiento de Veracruz Santos, un hombre que gobernó vidas y haciendas más allá de la autoridad y las leyes que procuraban imponerle desde de la capital, los habitantes del pueblo tejen diversas historias, intentan rescatar anécdotas de aquel hombre temido y odiado, respetado y vilipendiado.

    Aún después de muerto, este hombre que supo gobernar conciencias y voluntades, sigue  en cierto modo  pautando las rutinas de los lugareños. Lentamente van comprendiendo, a pesar de múltiples críticas y rencores, en qué medida necesitaban aquella figura de autoridad, erigido casi como una suerte de progenitor o hermano mayor.

    La segunda historia nos confronta al encuentro de dos amigos, unidos y separados desde siempre por el amor nunca confesado por la misma mujer. Ella, retornando impunemente del ayer, resquebraja el delicado y falaz equilibrio espiritual de ambos personajes, quienes deben asumir el desafío de rescatarse a sí mismos del pasado para poder afrontar su llegada.

    Los dos han llevado su ausencia como una herida nunca cerrada del todo, y confían en que su retorno les traiga no sólo la felicidad perdida, sino también aquello que supieron ser en otro tiempo. Intentan exorcizarse de aquel pasado doloroso, aferrándose a la figura de ella como a un talismán.

    Al igual que los protagonistas de la primera historia contenida en este libro, son seres que eligen renunciar a comandar sus propias vidas, dándole el mando a alguien más, como estrategia para permanecer ajenos a sus propias culpas y temores.

    La tercera narración desnuda el alma de un hombre que busca incesantemente los rastros de su propia historia, como una suerte de arqueólogo de su pasado. Santiago Rivero se encuentra en un momento de su vida en el cual le parece que nada ha cambiado en verdad, aunque, al mismo tiempo, realiza un doloroso inventario de todos aquellos afectos que se han desvanecido, de su juventud perdida, de su familia.

    En su angustia, intenta convencerse que aún es aquel niño que jugaba y reía ajeno a todo, con el propósito de recuperar la seguridad y la pureza que le otorgaba su infancia. No se trata de un mero ejercicio de regresión, sino un desesperado intento de rescatar los vestigios de aquel niño, de aquellos años para alimentar su pobre presente. La cuarta y última historia que integra esta selección de cuentos, nos propone compartir la angustiosa introspección ensayada por un hombre y una mujer, grandes amigos y amantes del cine, que analizan los desencuentros de su compleja relación a través de atinadas alusiones a actores y películas.

    La frustración de aquel sentimiento nunca confesado, la desazón de los años perdidos, los temores, las inseguridades que intentan enmascarar a través de la identificación con personajes y filmes, la inexorable e inocultable huella el paso del tiempo, tanto en sus rostros como en sus almas, los conducen a una especie de autopsia de un amor que nunca llegó a consumarse.

  • Envío sin costo a cualquier parte de Montevideo. Por encomienda al interior

ESCRÍBENOS

bottom of page