De segunda mano en buen estado
Los jefes. Los Cachorros. Mario Vargas Llosa
El libro del que me propongo hablar hoy es uno de los menos conocidos de Vargas Llosa. Pocos son los que no han oído hablar, siquiera por referencias, de alguna de las muchas novelas que este genio tiene en su haber: desde La ciudad y los perros, que fue la novela que le lanzó a la fama, pasando por La casa verde, La guerra del fin del mundo, Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras o La fiesta del Chivo. Sin embargo, cuando Vargas Llosa comenzó a escribir lo hizo con una serie de relatos breves, antes de decantarse por la novela, género que, sin lugar a dudas, es en el que adquiere un mayor poder narrativo. Los relatos de Vargas Llosa suelen encontrarse reunidos en un solo volumen que lleva como título el de dos de sus relatos más importantes: Los jefes y Los cachorros. La mayoría de estos relatos los escribió Vargas Llosa en su juventud y posiblemente muchos de ellos tratan de ser el reflejo de la que por entonces era su realidad más cercana: sus recuerdos como alumno del colegio, las bandas rivales, etc. Ya hay ciertas temáticas recurrentes en la narrativa de Mario Vargas Llosa que están presentes en sus primeros relatos y que posteriormente desarrollaría con mucha más fuerza en sus novelas, como sucede con La ciudad y los perros, por ejemplo. En sus relatos hay una clara intención de denuncia social, con argumentos de corte realista, muchas veces incluso anecdótico, y en ellos ya se entrevé, aunque todavía no en todo su esplendor, el brillo indiscutible de un gran escritor.
Sin costo para Montevideo, por encomienda para el interior